Desde el agua, hasta el agua

Donde se cuenta qué entiende el Tractor de La Pobla por descansar. Salmorejo, Almería, Lawrence de Arabia, alcohol, un libro. Correr sin correr. Desde el agua, hasta el agua.

«Me gustaría que los runners valoraran menos el correr más y valorarán más correr mejor, pero es una causa perdida». (@raulcanguro)

image
Laujar de Andarax, Almería. (Foto de @analba76)

Me he tomado muy en serio esto de descansar. Tanto que ya han pasado dos semanas sin que tengas noticias de mi. Es la época, era el entorno y este soy yo visualizando… qué iba a cenar: salmorejo o gazpacho; cazón en adobo o pechuga de pollo; tarta de chocolate o flan con nata.

En el verbo descansar también se ha incluido no correr, aunque haya costado. Lo pidió el cuerpo durante el mes de julio y… venía prescrito en el plan de entrenamiento. Enseguida te explico. Seguro que has leído esto alguna vez:

«Desconectamos de la carrera a pie. DESCANSO. Realizamos otras actividades físicas. Caminar, nadar, ir en bici pero todo en plan muy relajado».

Y relajado me he. Más de la cuenta. Nada de bici, poco de caminar, poco de nadar,… si por nadar convalida flotar en el agua. Eso sí, comida y bebida, con ningún límite y escaso control.

La primera parte de las vacaciones se ha disfrutado en la provincia de Almería. De un lado, en Laujar de Andarax, en las Alpujarras, en la última casa de Boabdil el Chico. Aquel de:

«No llores como mujer lo que no supiste defender como un hombre».

A fe que no se buscó mala morada nuestro último rey moro. Después pasé, pasamos, a San José. A esta playa de Mónsul que antes pisaron Lawrence de Arabia, Indiana Jones y, por último pero no menos importante, el Tractor de La Pobla.

image
Playa de Mónsul, Almería. (Foto de @analba76)

Todo este rollo del descanso viene porque, por primera vez en mi vida, intento seguir una planificación de entrenamientos buscando una meta deportiva. Y con los siguientes pasos: estar en la salida, correr y, a ser posible, aparecer por la llegada.

Si hay piscina, hay alcohol y no se deben calzar las zapatillas, por prescripción del plan de trabajo,… se puede leer. Y se puede leer algo que te transporte al objetivo, a través de los tiempos, a través de la historia. ¿Qué te parece? Es como correr, sin correr. ¿Convalida el entrenamiento?

image
Foto de @ximotamarit

Sí, exacto, preparo un maratón. Y lo hago desde la piscina para conseguir llegar a esa meta prometida bajo el eslógan:

«Correrás sobre el agua».

Correcto, quiero correr el maratón de casa, de mi ciudad, el maratón de Valencia.

Y así, después de descansar y engordar un poco, he vuelto al trabajo deportivo. Mientras Filípides puede o no puede llegar a Atenas (tú y yo sabemos la respuesta a esta cuestión), reanudo los entrenamientos.

«El primer día cuesta. Parece que se te ha olvidado correr». (@NovatilloTotal)

Ya te digo, Novatillo. Pero el tractor se ha vuelto a poner en marcha. Descansado y con un poco de más peso. Pero igual de lento, duro y fiable. Desde el agua,… hasta el agua.

6 comentarios en “Desde el agua, hasta el agua

  1. Valencia está ahí mismo.
    Repite conmigo: Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen,Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen, Volumen.

    Le gusta a 1 persona

  2. Bonita forma de
    1.- Justificar que no estás entrenando un carajo
    2.- Darnos envidia con las pedazo de vacaciones que te has cascado.

    Pero aquí veo mucho lirili y poco lerele.
    Mucha literatura y poco entreno.
    Muchas letras y poco sudor.

    Y no es por dar por saco, que sabes que me encanta, pero quedan 13 semanas para el maratón de Valencia….

    Le gusta a 1 persona

    • Novatillo, bien sabes que no soy hombre de ritmos, distancias y demás. A mi me gustan las historias que se viven alrededor de este deporte. Y bien sabes también que estoy entrenando sin parar según tus consejos.

      Me gusta

Si lo deseas puedes dejar un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s