Volumen

Donde se cuenta la difícil combinación de vacaciones y entrenamiento. Menorca, sol, Macarelleta, langosta, ortigas de mar, ‘Always Runners’. Y una palabra que no deja de rondar al Tractor de La Pobla: volumen.

«Valencia está ahí mismo. Repite conmigo: volumen, volumen, volumen, volumen»… y así, hasta 160 veces. (@SosakuRunner)

Un experimentado corredor dejó este comentario en la anterior entrada del blog. Y esa palabra me lleva persiguiendo toda una semana. Siete letras para siete días, cómo no, llenos de excesos vacacionales. Ahora, en la isla de Menorca.

image
El primer sol de España. Es Castell-Menorca. (Foto de @ximotamarit)

¿Qué es volumen? «Cantidad de espacio tridimensional que ocupa algo». Podría ser, sin duda, toda la arena andada o pisada. La arena que se pegaba a la piel. La arena sacudida de cada toalla. Blanca y limpia. Caliente o templada según la hora del día. Sea en cala Pregonda o sea en las playas d’Algaiarens.

image
Playa d’Algaiarens (Foto de @analba76)

O podrías ser también la arena de la pequeña cala de Macarelleta, desde donde te escribo rodeado de cuerpos Danone, cuerpos desnudos y, con este cuerpo, difícil de clasificar.

image
Cala Macarelleta. (Foto de @analba76)
image
Cala Macarelleta. (Foto de @analba76)

¿Qué es volumen? «Cualquier cantidad mensurable». Aunque ya no consiga medir el cuánto, si recuerdo el cómo. Bebida y comida: caldereta de langosta, Cap Roig, queso de Mahón, ortigas de mar, gambas de Ciutadella, cerveza, piña colada, Pomada. Impresionante.

image
Foto de Elsa Vázquez

Pero volumen también es toda el agua en que me he bañado. O toda la que ha tragado este nefasto nadador. Clara, cristalina, fresca pero no fría. Muy mediterránea.

image
Cala Macarelleta. (Foto de @analba76)

Incontrolada en plena naturaleza o controlada en el jacuzzi del hotel. De día y también de noche. Con burbujas y muchos cócteles.

image
Foto Elsa Vázquez

¿Qué es volumen? «Potencia o intensidad de un sonido». La música en la radio del coche o el del DJ que, desde la terraza del hotel, convertía en insomnes las noches.

¿Qué es volumen? Volumen son todos los euros que han costado los anteriores volúmenes. El avión, el coche de alquiler, el hotel. Y, además, desde la indecente clavada en el restaurante Es Pla (Fornells), al impresionante festival de los sentidos vivido en el Café Balear (Ciutadella).

Sí, todo eso se llama volumen. Pero no es EL volumen del comentario de Sosakurunner. Ese volumen significa, también, cantidad. Pero en este caso cantidad de kilómetros. A menos de 100 días del maratón estoy obligado a acumular miles y miles de pisadas durante cientos y cientos de minutos.

En Menorca ha resultado complicado. El día es de la compañía, durante la noche se duerme, el resto para correr. Un amanecer y dos atardeceres han servido para que el Tractor de La Pobla siga cubriendo su plan para el maratón Valencia. Con mucha humedad, con bastante calor, con pesadez de estómago y sin un metro llano. O se subía o se bajaba.

Las distancias salen; el volumen, el acumulado, también. Las medias de tiempo no. Soy lento. Y, ahora, más que hace un mes. Pero la primera parte, ahora, me importa más que la segunda.

Porque como vi en el Puerto de Mahón, él, tú y yo… aunque sea en vacaciones siempre somos atletas populares (Always Runners). Y con este cacharrito seguro que se puede correr sobre el agua.

image
Puerto de Mahón. (Foto de @ximotamarit)
image
Puerto de Mahón. (Foto de @ximotamarit)

Gracias a Sosakurunner por el consejo. Y tranquilo míster Novatillo Total, te tengo presente en cada paso que doy. A ti y a la hoja de cálculo que compartimos.

4 comentarios en “Volumen

  1. Hay muchas cosas que no me cuadran, hay algo que me pierdo de tu pasado, me da la impresión de que tienes más fondo acumulado del que parece, lo digo por el tiempo de corredor que llevas, o que yo creo que llevas, y los objetivos tanto cumplidos como propuestos.

    Un saludo de uno que te conoció a través del blog de novatillo y se quedó gratamente sorprendido por tu escritura.

    El día que corras un maratón igual que escribes, estaremos ante un sub 2,5 h.

    Jose

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias, Jose. Por la vista, por la lectura y por el comentario.
      Casi todo mi historial deportivo esta contado en el blog. Todo excepto el detalle que, además de jugar al fútbol era velocista. Y, en edad escolar, de los buenos de la provincia de Valencia. Pero con esos años ‘molaba más’ dar patadas a un balón. Y después vino todo lo que vino.
      Llevo participando en carreras de fondo desde noviembre de 2008. Y se ha convertido en una maravillosa excusa para viajar por España y por Europa. ¿Tengo fondo? Bueno, se sufrir porque, muchas veces, no me queda otra opción. ¿Tengo ritmo? No, de eso no tengo, solo soy un superviviente. ¿Correré un maratón? Espero que sí. ¿En 2h30′? Se que no pero ojalá. Sinceramente, con llegar en 5h59′ me daría por muy satisfecho.
      Saber que te gustan los post de este blog hace bueno el esfuerzo de escribirlos.
      Gracias otra vez. Y vuelve. 🙂

      Me gusta

  2. Cómo me gusta volver de vacaciones y sentir que nada de lo bueno ha cambiado.

    Tu blog sigue haciéndome sonreír. Aunque igual te suena un poco raro porque no nos conocemos, te leo y me siento como en casa. Será que yo también soy un poco tractor 😉

    Lo dicho, estoy de vuelta. Te sigo los pasos. ¡Aupa con esa maratón!

    Le gusta a 1 persona

Si lo deseas puedes dejar un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s