Donde se cuenta, tras una completa reflexión mental e interior, todas las manías (o la mayoría, al menos) del Tractor de La Pobla. No son pocas. Extravagantes, absurdas, caprichosas, ridículas. De las que hace siempre y de las que no hace nunca. 20 manías que, la verdad, no aportan nada a su rendimiento.
«Extravagancia, preocupación caprichosa por un tema o cosa determinada». (Segunda acepción de la palabra manía, en el diccionario de la RAE)
- Correr SIEMPRE con los nudos atados en los extremos de las zapatillas. Y fíjate. Ningún pliegue en ninguno de los dos cordones.
- Vestir SIEMPRE ropa interior previamente usada en las últimas 24 horas.
- Llevar SIEMPRE gorra. Haga frío, haga calor, llueva o sea de noche. Además, hay tres tipos de gorras: para entrenar, para citas en asfalto y para carreras de montaña. Y no se pueden intercambiar.
De izquierda a derecha: gorra de asfalto, gorra de montaña y gorras de entrenamiento. Foto de @ximotamarit - SIEMPRE hay que calzarse primero la zapatilla izquierda.
- Porque, anteriormente, SIEMPRE debe ponerse primero el calcetín del pie izquierdo.
- Hay calcetines para entrenar, hay calcetines para pruebas cortas, hay calcetines para carreras largas y hay calcetines para la montaña. NUNCA, como las gorras, se pueden utilizar fuera de su ámbito preestablecido.
De izquierda a derecha: calcetines de entrenamiento, de carrera corta, de carrera larga, de montaña. Foto de @ximotamarit - NUNCA utilizar camiseta sin mangas o de tirantes.
- NUNCA completar más de 10 kilómetros con pantalón corto.
- NUNCA correr menos de 10 kilómetros con mallas.
- NUNCA salir a entrenar sin el reloj. Ni aunque se conozca el circuito de memoria y dónde está cada punto kilométrico. Antes en casa que sin el GPS.
- NUNCA enganchar el dorsal en la camiseta.
- Antes de una carrera, NUNCA se atan las zapatillas hasta que se entra en la zona de salida.
- En un entrenamiento o en una carrera NUNCA avituallarse en kilómetro impar. Aunque se haya cogido el agua en el 5 o el 15.
- NUNCA participar en una prueba donde se deban dar dos vueltas a un circuito.
- NUNCA participar en una carrera que pase por dentro de un polígono industrial.
- NUNCA ‘chocar manitas’ con el público.
- SOLO inscribirse en medios maratones de capitales de provincia.
- En el extranjero, SOLO inscribirse en medios maratones de capitales de país.
- SOLO inscribirse en carreras donde, a priori, uno no pueda quedar último.
- Alguna que, seguro, se me ha olvidado.
Ha sido divertido escribir esta entrada. Divertido, curioso, sorprendente. No era consciente de mis manías aunque muchas veces me han dicho que soy un raro. Y, como has podido leer, lo soy de verdad.
Ya dice el título del texto, ninguna de ellas aporta nada a mi rendimiento. Soy igual de lento y pesado que si no las tuviese. Soy igual de fiable que si no las tuviera.
Y tú, ¿tienes alguna manía?
Pues a mi me mola mucho chocar las manos a los niños que se ponen para ello 😉
Me gustaMe gusta
Debo reconocer que voy mejorando en ese terreno. Ya choco alguna que otra. Pero sin mucho énfasis. 🙂
Me gustaMe gusta
El poder de nuestro lado oscuro…fetichismo, placebismo, frikismo….yo no tengo tantas, es más, con el tiempo y los miles de kms acumulados tiende a remitir esa tendencia.Pero que tire la primera piedra aquel que diga que no son un poquito necesarios para elevarnos la confianza, ni que sea una «miajita»(independiente del resultado).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Es así. Y punto. Gracias por el comentario. 😆
Me gustaMe gusta
Sigue así y te quedarás en casa o en el gimnasio corriendo en la cinta.
Con dos o tres manías ya está bien… no crees.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, he escrito 20 y me he dejado alguna más. Y con todo eso he corrido 50km durante la última semana. Valoro tu opinión pero creo que, siguiendo así puedo prescindir de quedarme en casa y, menos, de correr en la cinta del gimnasio. ¿No crees?
Además, ya pone el título, son manías que no afectan al rendimiento. 🙂
Me gustaMe gusta
¡Eh! Lo de chocar manitas no me ha gustado nada 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de chocar manitas es lo mejor. Te da ánimos, fuerzas y, haces muy felices a los chavales/chavalas. Siempre que puedo, lo hago.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo siento. Cuando estoy corriendo no puedo desconcentrarme en mi único objetivo, llegar a meta. 🙂
Me gustaMe gusta
Habra que replantearse esto… pero es complicado.
Me gustaMe gusta
Con la 15 te vas a quedar sin participar en un buen montón de carreras del área de Barcelona… Yo solo tengo la manía de la «energía de las camisetas», una chorrada bien grande que casi nunca me funciona.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí, ninguna de las anteriores. Sigo siendo igual de malo con ellas que sin ellas.
Me gustaMe gusta
Lo de no chocar manitas es un ataque frontal al Novatillismo…;)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente. Forma parte de nuestra relación extraconyugal.
Me gustaMe gusta
Eres un friki. Rematadamente friki. Creo que empleas más tiempo en las frikadas que en correr la carrera en sí. De hecho, creo que NINGUNA aporta nada beneficioso a tu rendimiento… pero si te hacen feliz…
Y he de recordarte que algunas no son del todo ciertas. O recuerdo mal o incumpliste la 15 en el Gran Fons de Paterna, porque recuerdo haber pasado por una zona industrial. Y tengo una foto tuya, en la puerta del Kursaal, en la Behobia 2011, desmonterado, como un torero debutante…
Pero en cualquier caso eres un friki, y te queremos así….
Ah y ya si eso, entrena algo que no queda ná para Maratón de Valencia….
Salut!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Matizo, como en el Polideluxe. Desde aquel polígono de infausto recuerdo… no he vuelto a pisar otro. Y sí, me desmonteré pero estaba a 100 metros de la meta.
Yo también te quiero.
Me gustaMe gusta