Y el tiempo ha pasado. Parecía que muy despacio. Pero no. Ha pasado y ha pasado volando. Y llegó el día. Y llegó la prueba definitiva. Y llegó el maratón. Y, si de aquí al domingo no se tuerce nada, el Tractor de La Pobla estará en la salida. Si no se tuerce nada…
«Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea». (Segunda acepción de la palabra miedo, en el diccionario de la RAE).

Porque sí, de verdad, tengo miedo:
- A constiparme durante los días que quedan para tomar la salida.
- A ‘pillar’ un virus estomacal, entre hoy y el domingo.
- A no poder descansar bien la noche anterior.
- A que me siente mal el desayuno.
- Al frío.
- Al número de dorsal que llevaré. El 13.227. Feísimo.
Tuit con el número de dorsal que me ha tocado. (Foto de @ximotamarit) - A no poder mear antes de tomar la salida.
- A llegar a la salida corto de kilómetros por haber entrenado poco.
- A llegar a la salida pasado de kilómetros por haber entrenado demasiado.
- A equivocarme en la elección del ritmo de carrera.
- A que se me bloquee el cronómetro y pierda todas las referencias. (Ya me ha pasado).
- A deshidratarme.
- Al dolor que tengo en la rodilla izquierda.
- A esos pinchazos que noto en el abductor de la pierna izquierda.
- Al puñetero dolor en la uña del segundo dedo del pie izquierdo.
- A ese mismo dolor, en ese mismo dedo pero en el otro pie.
- A la molestia que tengo en el gemelo derecho.
- A estamparme contra el muro, esté dónde esté.
- A acalambrarme cuando recorra los últimos kilómetros.
- A llegar andando a meta.
- A no llegar.
Correcto. Vivo en un estado hipocondríaco. 21 miedos, medio maratón. Todo por no utilizar otra palabra más expresiva: acojonado.
Hasta que a quien esto escribe le da por tuitear. Y recibe la siguiente respuesta:

¡42! Llevo la distancia en el dorsal. Es el destino. ¡Gracias Franky!

Mente positiva. Ganas, actitud y aptitud. Ritmo, paciencia y constancia. Tranquilidad. En todo esto se resume el asalto a mi primer maratón.
Y el miedo se ha convertido, simplemente,… en respeto a la distancia. 42 kilómetros y 195 metros. Un trocito del planeta.
Todo es de libro, lo preocupante es que te diese igual. Lo peor ha sido entrenarlo, te va a salir de lujo, disfruta de ese día, es irrepetible. Lo de disfrutar… ya sabes como se disfrutan estas cosas con ese puntillo masoca que se nos presupone
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te digo. Tengo por delante un mínimo de 5 horas de diversión… Tiempo para darle vueltas al ‘coco’. Hasta tendré tiempo de disfrutar. 😉
Me gustaMe gusta
Mucha suerte, normal miedo a lo desconocido. La medicina para combatirlo es PRUDENCIA.
mentalidad finisher, sólo llegar. Me acordaré de tí el domingo (yo estaré en otro 42K). Un abrazo. #podemos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues suerte con tu nuevo maratón. Por prudencia no será. No tengo prisa. Solo quiero estar dentro del tiempo. Y llegar sano.
Nos vemos en meta.
Me gustaMe gusta
El dorsal es un número perfecto, la suma de sus números da 15, la niña bonita( aupa neska!).
Miedossss, ¡tonterías! Yo creo que ya con tú preparación demuestras mucha valentía…. Ya me gustaría a mí.
Disfruta de Valencia, de la gente, de la afición y de tu pasión por correr.
¡ mucha suerte! Te mandaremos energía positiva .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Neus. El 15 también es bonito. Y suerte con tu 10k.
Me gustaMe gusta
Olvídate de todo lo que has entrenado. Aquí el combustible que te llevará a la gloria está en las mandarinas. Madre mía qué cosa más buena. No, en serio. Visualízate cruzando la meta. Ya está. Ya lo has hecho. Ahora sólo disfruta.
Ya tengo preparado el saquito de energías.
Y te chocaré la manita mentalmente. Sólo para fastidiar. Muahahahaha.
P.D. ¡Ana! Tú visualízate en Formentera jujuju
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me tomaré unas cuantas mandarinas antes de salir para recuperar vitamina C. Todo sirve para el propósito.
Antes de Formentera, Ana quiere correr en Viena. ¿Te vienes?
Me gustaMe gusta
Sin miedo no hay aventura. Alégrate de tenerlo. es la mejor forma de evitar estamparse contra molinos de viento.
Disfruta al máximo el domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo espero no estamparme con el muro ese del que tanto se habla en este mundillo.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Con sana envidia te desearé suerte desde la salida paralela del 10 k . Espero tener tanto valor como tú en 2015 .
De momento sólo hago «medias» , pero hace un año no pasaba de 5 k :))
Seguro que llegarás !! Y por favor …. Como siempre cargado de buen humor y pasión .
Abrazote
Paco
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo es ponerse. Tampoco creas que yo podía pensar en plantearme esto. Pero te pones, te pones… y allá vamos.
A ver qué pasa.
Me gustaMe gusta
Nunca has estado tan bien preparado para correr una carrera como estarás este domingo
Va a ser duro, pero lo sabíamos desde el día de la inscripción.
Pero estoy/estamos seguros que lo vas a conseguir y que ese día el tractor de la Pobla cruzará la meta… y me chuliquearé de ser tu amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres un entrenador duro. El domingo, entre aúpas, piernas y neskas, ya vimos que el esfuerzo da recompensas. A ver si nos llevamos el premio final. 😉
Me gustaMe gusta
Nos abrazamos en meta sí o sí…la única incertidumbre que tengas es sí me esperarás tu a mi o yo a ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ángel, si te quedas esperándome… vas a volver muy tarde a Madrid. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vas sobraet…. Al final será un paseig.
sort!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sobraet, sobraet… tampoc. Preparat, crec que si. Mentalitzar per al que he de patir, segur.
Gràcies!
Me gustaMe gusta