Entre 450 y 500 millones de personas hablan, habláis, hablamos español. Somos tantos, tan diversos, tan diferentes y de tantos sitios que aún utilizando la misma lengua podríamos llegar a no entendernos.
Incluso, quizá más, dentro de un deporte como el nuestro. Ya es difícil consensuar el uso preferente de correr y running. O de corredor y runner.
Además, a nuestro maratoniano (hablo desde el punto de vista de un español), en toda América llaman maratonista. Lo que para mí es una carrera, en México denominan corrida.
Pero hay más:

Algunos ejemplos de corredores españoles en su versión del otro lado del charco:



Al final, en verdad, llame como se llame, solo se trata de correr. Espero tus aportaciones.
Hola!!!
Siempre fui un curioso de estas cosas, de la forma que tenemos en cada sitio de hablar el mismo idioma. Un pequeño aporte sobre el calzado.
En Madrid les decimos Zapatillas, y también les decimos Playeras. En Cataluña y Valencia usais más Bambas y en Galicia son Tenis (las de correr son «Tenis de correr»)
Un abrazo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jorge por tu comentario. Matizo que en Valencia está generalizado y es más común el uso del término ‘zapatilla’. ‘Bamba’ es mucho más propio de nuestros vecinos del norte.
Me gustaMe gusta
Al habla la de las presuntas mallas/licras/calzas horribles.
Voy a tratar de no odiarte por esto porque es Navidad, si no… grrrrrrrrhhhh.
¡Un abrazo para la familia feliz!
Muá
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo se que, en el fondo, algo me quieres. Y tienes en cuenta mi modesta opinión.
¡Otro gran abrazo!
Me gustaMe gusta
Felices fiestas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Igualmente! ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta