«Correr es un deporte para toda la vida». (Alberto Salazar)
El domingo 12 de abril corría. Y no corría en casa. No me pillaba cerca, ni «a mano». Participé en los 21k del Viena City Marathon. Así que llegó el momento de pensar, ser previsor y organizar. Estaba… haciendo la maleta.
Todo esto, o una parte, puede servir si ahora eres tú quien se va de viaje y,… por si quieres continuar corriendo.
Empiezo. Hubo tres cosas imprescindibles que no debía ni podía olvidar:

- La hoja de inscripción, con mis datos y el número (15.293) que me adjudicaron. Sin esto no me darían el dorsal.
- El chip amarillo. Elegí llevar el mío para ahorrar costes y cronometrar este paseo austriaco. Paseo que no carrera, ya me conoces.
- Las zapatillas. Lógico, ¿no?
Cargando con todo lo anterior, al menos, ya llegaba a la linea de salida. ¿Desnudo? No, no. Estando en Viena siempre podría comprar la ropa. Pero, casi mejor, la llevo desde España, ¿verdad?
Metí la equipación.

- Camiseta manga corta. Estreno internacional compartido del #tractorismo RUNNER by @contadordekm. Javier (@runjaj) corrió en París y el menda, junto a @analba76, ya sabes, en Viena.
- Camiseta manga larga. Por si refresca. Empezamos con los «porsis».
- Malla corta.
- Gorra.
- Calcetines.
- Reloj GPS.
¡Ah!, lo olvidaba. No puedo viajar sin esto:

Sigo. Algunas cosas necesarias pero no imprescindibles; importantes pero no vitales:

- Portadorsales. Odio los imperdibles.
- Portaobjetos. Para llevar cómodamente barritas, geles, dinero, carnet, etc.
- Barritas de cereales.
- Geles con cafeina.
Momento de ampliar la lista de «porsis». Parecía que el domingo iba a llover pero no sabíamos a qué hora. ¿Haría falta todo esto? Lo metí:

- Por si llueve, el chubasquero.
- Por si hacía poco frío, la malla pirata y el cortaviento.
- Por si hacía mucho frío, la camiseta térmica, los guantes y la braga.
- Por si me quedaba sin batería, el cargador del reloj GPS.
- Por si tengía algún dolor, el gel frío.
Otras situaciones a tener en cuenta:
- Una mochila para llevar ropa limpia (aquello que no haya utilizado anteriormente) hasta la salida y me devuelvan en la llegada.
- Toalla pequeña para secarse.
- Toallitas para limpiar el sudor.
Importante. El día antes, sábado, me gusta salir a correr un poquito. Me hará falta:
- Camiseta de manga larga.
- Pantalón corto.
- Calcetines. Otros.
- Gorra. Otra.
¿Qué te parece? ¿Bien? ¿Exagerado? ¿Tú qué haces cuando sales de viaje?
Creo que ya está todo. Ya tenía hecha esta maleta. El problema es que no me iba de viaje para «solo correr». Hubo turismo también. Así que debía seguir… haciendo la maleta. Otra maleta.
¿Quepo en la maleta?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto. 😆
Me gustaMe gusta
Sin ninguna ironía, creo que llevas pocas cosas, yo añado muchos «por sí» más. Manguitos, bragas, gorra,camiseta vieja para llevar hasta la salida y tirarla, medias compresoras, mezclador de isotonico, pulsometro, guantes, vaselina, 2 pares de zapas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres un ansias… 😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Dios! O soy muy novata o muy poco «chica»!
Y yo que te iba a decir que llevabas muchas cosas y aparece el otro diciendo que te faltan muchas más!
Patricia
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eres muy novata. 😂😂😂 Patri, Patri… las cosas que te faltan por probar. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona