Será la burbuja, será una pompa reventable o una ampolla enorme. No se cómo puede llamarse ya. La verdad, simple, esta continúa desarrollándose, continúa creciendo. La capacidad inventiva de algunos organizadores, emprendedores, visionarios no tiene límites. ¡Qué imaginación! Y,… ¡qué cara!
«Mi alma es la que me hace seguir corriendo, cuando mi cuerpo pide que me detenga». (@LatinRun)
La conversación es de hace unos días:
– Ella: «Me he apuntado a un 5k».
– Él: «¿A cuál? ¿Al homologado de final de mayo?».
– Ella: «No. Es en septiembre».
– Él: «¿Y qué te ha costado?».
– Ella: «18 euros». – Él: «¿¿¿18 euros???».
La «carrera» en cuestión se llama: «The Color Run by Desigual». Sí, es una de esas en que la gente se tira polvos de colores. Pero, ¿corre?
Simplemente voy a copiar algunos párrafos de su reglamento. Sin poner ni quitar puntos o comas. Y respetando los errores gramaticales, de puntuación y las faltas ortográficas:
«Es una experiencia única que no tiene en cuenta el tiempo que tardes en acabar el recorrido sino en lo bien que te lo pases durante los 5km de carrera».
«La carrera no es cronometrada, así pues no se utiliza chip para el cronometraje. El tiempo es lo de menos. El objetivo es pasárselo en grande y disfrutar de la música y la lluvia de colores!!!».
«Seguro que no vas a sudar!!! y si te cansas, párate un momento para hacerte una foto todo manchado de color y cuélgala en facebook».

Según su web, en 2014, hubo 250 eventos de este tipo en 43 países y un total de 5 millones de «participantes».
Pero en esta tierra de excesos no tenemos bastante con una, no. Aquí organizamos dos citas de este tipo. En mayo ya se celebró la Holy Run, ¡en su tercera edición!

«Los runners corrieron con alegría los 5 kilómetros marcados… en llegada les esperaban varias horas de fiesta con la música del DJ residente y animación desde el escenario…».
Si te crees que lo has visto todo,… no, no lo has visto todo. En julio esta tierra disfrutaba de la Flash Run:
¿Y eso de qué va? La organización te lo explica así, con sus correspondientes errores:
«En FLASH RUN5k, fusionarás el Running con los efectos ópticos más avanzados de última generación».
«Durante el recorrido de aproximadamente de 5k, nuestros FLASHERS se irán encontrando con más de 50.000 watios de sonido, totems y arcos de leds, lasers de última generación, cabezas móviles, cegadoras, flashers y más de 60.000 sticks de luz química, llenando de luz y de color la noche del 10 de Julio 2015 de Valencia».
«Artículo 7º: Prueba no competitiva».

¡Ale!, con un par. Por cierto, precio de la historia: entre 18 y 22 euros.
Si llegado a este punto te interesa alguna de las «carreras» anteriores, aquí tienes sus páginas web. Al tete, ahí, no lo verás:
The Color Run by Desigual (en Valencia, el 27 de septiembre de 2015).
Holy Run (en Valencia, el 11 de mayo de 2015).
Flash Run (en Valencia, el 10 de julio de 2015).
Te dejo el comentario de Xavi Lluch. Corredor con muchos kilómetros y muchísima experiencia en el cuerpo:
«Son fiestas disfrazadas de carreras para no pagar como fiestas… Eso sí, te cobran a precio de fiesta y no de carrera. ¡Un negocio redondo!».
Quien sabe, igual para las próximas elecciones, los políticos hacen » running/discursos»…. Hay que aprovechar el tirón deportivo….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, tú ve dando ideas… jojojo ¿Serviría para retener ayuntamientos que se acaban de ganar?
Me gustaMe gusta
No sé como será en otras ciudades, pero aquí tenemos una gracia para organizar saraos que da gusto! Tomatina race, algo más «seria» que las que comentas, pero 20€ «precio especial» para los 100 primeros inscritos. 5 kilómetros. Te sale el kilómetro a plato de bravas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces, querida Patricia, ve pidiendo unas bravas, unes clotxines i unes tellines en tomata. Y almorzamos después de correr un rato. 😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que son fiestas y como fiestas me parecen eventos entretenidisimos. No soy un pureta Old School pero sí se puede fumar y tomar alcohol, NO ES UNA CARRERA. Y yo no descarto acudir, pero iré a una FIESTA, no a una carrera de Running.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Totalmente de acuerdo, Ángel. Y respeto su existencia, por supuesto. A este que escribe no le molesta, para nada. Y cada cual se gasta el dinero como quiere. Simplemente me chirría la utilización de la palabra ‘carrera’. Y, al mismo tiempo, entiendo el aprovechamiento del tirón del fenómeno actual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy contigo al 100%:»aprovechamiento del tirón del fenómeno actual».
Han visto el filón y han ido a por ello a saco, me refiero a por el negocio.
Mientras tanto seguiré discriminando un poco los eventos a los que me apunte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también, Jorge, yo también. 🙂
Me gustaMe gusta
Pensaba que era la única que veía este tipo de «eventos» así, pero me alivia saber que no…
Realmente, no entiendo (y creo que nunca llegue a entender) cómo pueden disfrazar las cosas de tal forma… Y en cuanto a los precios de dichos «eventos», ¿estamos locos o qué? En fin…
Estoy contigo en todo lo expuesto, yo seguiré corriendo carreras «de verdad». ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sandra. He añadido una frase en la entrada. La última. Creo que ahí se resume todo: ‘Fiestas disfrazadas de carreras. Que no te cobran a precio de carrera sino de fiesta’.
Me gustaMe gusta