¿Cuándo llega papi?

Aparenta tener 3 años, aunque quizá ya haya cumplido los 4. No levanta un metro del suelo y está muy delgado, un ‘tirillas’. Moreno, pelo liso y ojos achinados. Viste la equipación del Valencia: camiseta blanca, pantalón negro, calcetines y zapatillas Adidas de fútbol sala. En una mano sostiene un balón; en la otra, doblada, una cartulina blanca.

Han pasado las nueve y media de la noche. Sábado de junio, sin calor pero con algo de humedad. El reloj descuenta los minutos hasta la salida de la 15k Nocturna Valencia. Y el nano, desubicado espacial y temporalmente, comparte espera. A un lado su madre, al otro el padre… supongo, pues ellos no tienen rasgos orientales.

La foto

Él, alto y desgarbado, luce de corredor. Camiseta oficial de la prueba, mallas negras y unas Nike en los pies. Lleva el dorsal 9.267, con fondo blanco. Debuta o es de los lentos y… tiene mucha pinta de compartir ambas características.

«¿Nos puedes hacer una foto?».

Ahí me ves. Manejando un gran IPhone, cuidando el encuadre, tocando la pantalla. El pequeño ha desplegado la cartulina para que quede inmortalizada. En ella hay imágenes de hamburguesas, unas alas de pollo, un vaso grande de refresco con su pajita y algún corazón. El texto, este:

«Vamos papi. ¡Tú puedes! Y mañana comemos en el McDonalds. Vicent».

Momento de la salida de esta prueba que, en solo tres ediciones, ya convoca más de 10.000 corredores. (Foto de 15knocturnavalencia.com)

La espera

Salida y meta de esta carrera casi coinciden. Puedes ver la primera y, moviéndote un poco, situarte a 500 metros de la segunda.

La medianoche y el nuevo día se acercan. Once y muchísimos minutos de la noche, último kilómetro. A la izquierda, de pie, con cara expectante y la cartulina desplegada veo a Vicent. Detrás, preparada con el móvil sigue su madre.

Esta carrera nos permite correr en el centro de la ciudad en horario de máxima afluencia de público. (Foto de 15knocturnavalencia.com)

La manada de corredores ya no es manada. Los últimos nos aproximamos a meta en pequeños grupos. Ahora 5, ahora 10, ahora uno, ahora 3. Hay más espacios y resulta más fácil encontrar a quien buscas. Y Vicent sigue esperando.

Dejo mi línea recta y desvío la ruta hacia el pequeño, extiendo el brazo izquierdo y abro la mano. Él hace lo mismo hasta que nuestras palmas chocan.

«Venga, ánimo, seguro que tu padre viene ya».

No escucho la respuesta y sigo adelante…

Si vas a correr el maratón de Valencia estás viendo el sitio desde el que tomarás la salida. (Foto de 15knocturnavalencia.com)

La tristeza

Habrá pasado media hora. He superado el arco para entrar en el avituallamiento. Una botella de agua y dos cervezas con limón después, ya hidratado, deshago el camino hacia el coche. Voy mirando los parciales de una carrera en la que me he sentido cómodo, he corrido agusto y he conseguido un tiempo de mierda. Y en estas cavilaciones de medianoche vuelvo a encontrarme a Vicent.

Sigue allí, en el mismo sitio, al final de la calle Juan Verdeguer. La cartulina está medio doblada. Se ha sentado. La inquietud ya no es la misma. Ni siquiera su madre continúa tan expectante como antes.

Me subo a la acera, a unos metros del chaval y sigo observando. Todavía pasan algunos corredores. Muy separados, muy distantes. Despacio, muy despacio.

«Mami, ¿cuándo llega papi?».

«Tranquil, tranquil, ara arriba». (Tranquilo, tranquilo, ahora llega).

Pero papi, el dorsal 9.267, nunca llegó… a meta.

Captura de pantalla de la clasificación de la carrera. El padre de Vicent nunca llegó.

En carrera puedes pasarlo mal porque, simplemente, no tienes más remedio.

Pero,… ¿has pensado en la impaciencia de los que te están esperando?

4 comentarios en “¿Cuándo llega papi?

  1. Tantas y tantas veces se habrán producido llegadas a meta por aquello de no dejar en la estacada a los acompañantes….y otras tantas y tantas veces que habrá habido un encuentro más tardío de lo esperado debido a diversos contratiempos….Moraleja:hay que llevar algo de dinero siempre para llegar a casa,jejee.

    Le gusta a 1 persona

  2. Eso es desgarrador… Siempre pienso en que ojalá no deje a nadie esperándome en meta el próximo 15 de noviembre. Espero que Vicent y su padre se encontraran y que el padre esté bien y no se desmorone en esto del running por no haber completado la carrera.

    Le gusta a 1 persona

Si lo deseas puedes dejar un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s