De la misma manera que existe una «Operación Bikini», existen unos propósitos postvacacionales o de Año Nuevo. Puede que, entre ellos, hayas decidido practicar deporte. Puede que, incluso, hayas elegido convertirte en un nuevo atleta popular. ¿Lo tienes claro? Bien, perfecto. Para empezar no te agobies porque… querido novato, ¡empezar a correr es muy fácil!

Unas preguntas con respuesta
- ¿En qué consiste este deporte? En desplazarse a pie. Siempre hacia adelante, si es posible (hay ‘frikis’ que prefieren hacerlo hacia atrás). Nada más y nada menos. Según el diccionario correr es: «Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, quedan por un momento ambos pies en el aire». Pues eso. Fácil.
- ¿Debo tener alguna aptitud física? No, ninguna. Necesitas tener actitud, mucha actitud. Se escribe muy parecido pero no es lo mismo. Queriendo,… podrás porque este es un pasatiempo para constantes. Muchísimos empezáis, empezamos y no todos seguimos.
- ¿Qué material me compro? Ninguno. ¿Tienes unas zapatillas deportivas? ¿Tienes un pantalón corto? ¿Unos calcetines? ¿Tienes una camiseta de algodón? ¿Sí? Tienes, de sobra, una equipación para correr. Súdala y, más adelante, si te enganchas, te va a sobrar tiempo para gastar mucho dinero.
- ¿Sin reloj? Sin reloj. Que un puñetero cronómetro no limite tu esfuerzo ni tus ganas.
- ¿Con cuánto distancia empiezo? Con tranquilidad, poco a poco. Tú eres el que mejor se conoce. ¿Has hecho ejercicio en el pasado? Del sí o del no depende el resto. Pero no abuses. Al dejar de correr, al parar, debes querer que llegue el siguiente entrenamiento. Desear y no odiar.
- ¿Y cuánto tiempo? Lee la respuesta anterior, lee.
- ¿Debo correr rápido o correr despacio? Debes trotar a un ritmo constante con el que te enamores del deporte que has empezado a practicar. Recuerda, corres por placer no por obligación.
- ¿Salgo por la mañana o por la tarde? Eso depende de ti. De tus hábitos, de tu trabajo, de tu descanso. Elige, si puedes elegir, el momento del día en que estés más descansado. En caso contrario (no tienes capacidad de elección) corre cuando puedas.
- ¿Me pongo un reto deportivo para tomar este deporte enserio? No, ahora no. Debes tomarte enserio este deporte para poder plantear un reto deportivo futuro. Otra vez la actitud. No es el momento de pensar en ritmos africanos, en llegar a la meta de un 10k, del medio maratón o del maratón entero. Simplemente sal a correr.
Corre, suda, galopa, sufre, disfruta, padece, trota y, sobre todo, mucha actitud, actitud y actitud.
Engánchate a esto y luego, si eso, ya hablamos.

Desde luego, con todo el postureo y toda la contaminación y saturación informativa que hay hoy en día acerca del running,más ahora que nunca es cuestión de actitud.
Me gustaLe gusta a 2 personas
En efecto, Yolanda. Actitud y constancia. Nada más y nada menos.
Me gustaMe gusta