«Me gustan las maratones y voy a seguir corriendo porque ahí soy libre y dependo durante 4 horas de mi cuerpo, mi mente y mi corazón». (@Halconesuy)
Habrás leído una entrada parecida en muchísimos blogs de corredores. Pero esta tiene una característica que la hace única, yo soy su autor. Son,… mis 42 razones para correr un maratón.
- Porque le debo un regalo a mi hija. «Alba espera su medalla».
- Porque con dos protusiones discales quizá no debería plantearme esta aventura.
- Porque después de tres arrancamientos de maleolo aquel traumatólogo dijo que me quedaría cojo. Y va a ser que no.
- Porque es mi número.
- Por todo lo que aguanta Ana María, mi mujer.
- Porque hace 6 años, en octubre de 2009, casi me muero tirado en la calle. Y sin haber superado aquello no podría intentar esto.
- Porque hace 7 años que empecé a correr (noviembre de 2008).
- Para dejar atrás el cartel del kilómetro 8. Aquí acabó mi maratón en 2014.
- Por todos los madrugones de los últimos tres meses.
- Por la cantidad de kilómetros que he entrenado antes de tomar la salida. Más de 600.
- Por las horas, muchísimas, que he pasado corriendo.
- Porque en noviembre de 2015 habrán pasado 12 meses desde que Ángel, @contadordekm, me dejó su medalla del maratón de Madrid 2014. Toca devolvérsela. Tenemos un «Pacto entre maratonianos».
Así luce en el salón la medalla de Ángel. (Foto de @ximotamarit) - Porque no creo en la mala suerte.
- Para entrar en la meta de Valencia como mi amigo y entrenador @NovatilloTotal.
- Para entrar en la meta de Valencia como mi amiga @NovatillaTotal.
- Porque será mi carrera número 164.
- Para volver a disfrutar de toda una ciudad mientras corro por sus calles.
- Porque vendrán familiares a verme.
- Porque vendrán amigos a verme.
- Para ampliar mi colección de medallas.
Todavía hay hueco para una nueva medalla. La del maratón. (Foto de @ximotamarit) - Porque tras correr 21.097,5 metros ya solo me quedarán 21.097,5 metros. La otra mitad.
- Para que mi amigo JC se atreva con la distancia en próximas ediciones. Porque sabemos que llega al medio maratón pero… hay más.
- Porque si un gordito como yo lo intenta, tú puedes intentarlo.
- Porque si un gordito como yo puede llegar a meta, tú puedes.
- Porque, bueno, no ha salido caro, 45eu y hay que rentabilizar la inversión.
- Porque nunca he corrido con dorsal más de 26 kilómetros.
- Para superar el cartel del kilómetro 27. Me paré poco antes en 2013.
- Porque desde que llegue a meta, y en los siguientes tres meses, me voy a zampar todos los donuts de chocolate que no me he comido en todo este tiempo.
- Porque al día siguiente me voy a comer un bocadillo inacabable.
Aquí ves lo que yo entiendo por «bocadillo inacabable». Y este se queda un poco pequeño. (Foto de @ximotamarit) - Para llegar hasta el muro.
- Para superar el muro.
- Porque nunca he corrido más de 32 kilómetros.
- Porque si consigo llegar al 33, ya puestos, «tiro palante», ¿no?.
- Porque siendo del C. D. Es Posible acabar el maratón… es posible.
- Porque es la edición 35 del maratón de Valencia.
- Porque así vendrás a este Garaje Desordenado para leer la crónica postcarrera.
- Porque intentaré completarlo en un máximo de 5 horas y media.
- Porque intentaré no llegar el último.
- Porque quiero llegar a esa meta y correr sobre el agua.
- Porque sí.
- Porque, ya que no pude antes, quisiera completar un primer maratón con 41 años.
- Porque, oye, me hace ilusión.
Para los últimos 195 metros dejo otra razón: «Porque, la verdad, me lo merezco».